Nota para mi “yo” del futuro: 🧧Si reencarno, que sea como heredero chino

a75f88c9 007c 4980 9617 0deca282b11e

A veces lo pienso en serio. A veces lo digo como broma.
Pero lo cierto es que, si la reencarnación existe, ya tengo elegida mi próxima vida:
Un heredero chino.
Hombre, porque el machismo seguirá vivo un rato más.
Millonario, porque ya me toca venir sin lucha.
Y nacido en una China que ya conquistó el futuro sin disparar un solo misil.

No me atrae el poder por el poder.
Me fascina la visión a largo plazo.
Esa capacidad de diseñar una civilización sin pedir permiso, sin esperar aprobación,
y sin perder la memoria de lo que fuimos.
Por eso, cuando hablo de China, lo hago con pasión.
Porque no hablo solo de rascacielos o trenes bala, sino de una mentalidad que no cabe en las categorías que Occidente insiste en usar.
Hablo de un pueblo que cambió mientras el mundo los veía como un meme.
Y hablo de un líder al que muchos aún no comprenden… pero que probablemente viene del futuro.

Esta crónica no es un homenaje, ni un panfleto, ni mucho menos un manifiesto político. Es solo lo que pasa cuando una mexicana ve con ojos limpios a un país del que todos opinan… sin haberlo pisado.

Y sí, volveré una vez más y llevaré a mi hermana. Y caminaremos por calles que ya casi no reconozco, pero que siguen oliendo a propósito.

Y en el fondo, tal vez, ese sea mi lugar en esta vida: ver antes de que otros vean.
Sentir antes de que otros entiendan y narrar lo que no cabe en las noticias.

¿Te gustó? Acompáñame en la aventura por otro país: Diario de una viajera sin mapa

3 comentarios en “Nota para mi “yo” del futuro: 🧧Si reencarno, que sea como heredero chino”

  1. Pingback: Epílogo: 💺Desde la ventanilla de un vuelo Pekín–CDMX - veronicarodriguez.club

  2. Pingback: 🐉China: La potencia interior - veronicarodriguez.club

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *